Normas de actuación en el Campo de Vuelo
Prevuelo
- Sacar el avión del hangar y alejarlo alrededor de 20
metros. Colocarlo paralelo al hangar. Se trata de evitar que al arrancar
el motor el hangar se llene de tierra. Esto provoca que con el tiempo todos
los aviones acaben cubiertos de polvo.
- Hacer la revisión prevuelo.
- Avisar del arranque de motor. Cerciorarse de que no haya nadie
en los alrededores que no se haya enterado de que vamos a arrancar el motor.
- Hacer prueba de radio (no olvidar identificarse).
Rodaje y despegue
- Si hay controlador solicite permiso para realizar el rodaje. Ídem
para iniciar el despegue.
- Compruebe que no haya ningún tráfico en final antes
de entrar en la pista. Si debe esperar a algún tráfico hágalo
en la cabecera y perpendicular a la pista, nunca paralelo. La razón
es que si nos situamos en paralelo nuestras alas estarán más
cerca de lo que pensamos de la pista. Además en perpendicular tenemos
mejor visibilidad hacia ambos lados.
- Realice el despegue.
- Si hay algo de viento cruzado retrase algo la rotación para
tener un poco más de velocidad relativa, que vendrá bien en
caso de recibir una racha en ese momento.
- Nunca tome altura colgado del motor. Deje un margen de velocidad,
recuerde que el motor puede fallar. Por ejemplo,
en el tango tome altura a una velocidad de entre 70 y 80 Km/hora de forma
que si el motor falla tengamos energía para maniobrar y hacer un aterrizaje
seguro.
- No se pase con el ángulo de ataque: el avión opone
más resistencia al avance y no podrá adquirir la velocidad necesaria.
Si le ocurre eso baje un poco el morro, deje que el avión acelere
y a continuación comience el ascenso.
- Una vez con altura de seguridad puede aprovechar el motor si tiene
prisa en adquirir la altitud de crucero.
Aterrizaje
- Aproximación con contacto por radio:
- Contacte por radio cuando se encuentre a 5 minutos aproximadamente
del campo. Infórmese de la pista en servicio, condiciones de viento
y de los tráficos existentes.
- Si existen otros aviones no entre en tráfico hasta haberlos
encontrado a todos.
- Notifique viento en cola.
- Aproximación sin contacto por radio:
- Cuando tenga el campo a la vista no pierda altura y trate de localizar
tráficos. Estos nos dirán la pista en servicio.
- Pase por la vertical del campo con altura suficiente (alrededor de
300 metros) para avisar de nuestra presencia y poder ver la manga.
- Decida la pista. Entre viento en cola realizando un giro amplio y
fuera del tráfico. Así dará tiempo a los posibles aviones
en tráfico a aterrizar.
Radio
- Si existe controlador contacte siempre con él, es decir,
nunca hablar con otro avión directamente, siempre con el controlador.
- Cuando empiece a hablar identifíquese.
- Notifique intenciones y solicite permiso para realizar las diferentes
maniobras. Espere confirmación.